Empecemos, lo primero que tenemos que saber es que la imagen es un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del entorno óptico susceptible de subsistir a través del tiempo (A. Moles).
Las imágenes visuales son instrumentos intencionalmente producidos para transmitir determinados mensajes y su nivel de iconicidad es definido por el emisor.
Como todo mensaje, posee contenido, forma y referente.
Y por ello nos daremos a la tarea de analizarlo.
La imagen que nos concierne analizar es una caricatura
hecha por Guadado perteneciente al diario de Nayarit.
Análisis Icónico.
Primero veremos el aspecto del tamaño. En la
caricatura destacan el tamaño del Secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, el cuál es más grande que
los periodistas que se encuentran a su lado, por otro lado el tamaño de los
periodistas y sus herramientas son más pequeños en comparación a los demás
elementos.
El
hecho de que el secretario de Salud sea más grande que los otros dos personajes
destaca el distaciamiento entre ellos y les da una sensación de pequeñez a los
periodistas, lo que se podrian interpretar como la diferencia en el poder
político y económico que poseen los personajes.
Posteriormente analizaremos el formato y la forma. Es un
cuadro de caricatura en forma de un Rectángulo Vertical, su forma el
bidimensional, es artificial e irregular.
Sigamos con la textura. el color y la composición. La
imagen tiene una textura lisa, ya que los colores que se utilizan no poseen
sobras o luz, son todos mate, el logo de la secretaría de salud es una textura
real, a diferencia de los demás elementos.
Los
trazos de la imagen son lineas limpias, lo que le da una textura suave.
Los
colores presentes en la caricatura son el gris, verde, azul, blanco, durazno y
en el fondo hay un color rojo, lo que puede simbolizar, según el contexto de la
imagen, el peligro y la sangre.
En la
caricatura está presente el secretario de salud y dos periodistas los cuales
tienen una cámara y un micrófono, de fondo se encuentra el logo de la
secretaria de salud y también hay cuadros de dialogo.
Análisis Retórico.
Hay
dos prototipos en esta caricatura, el primer prototipo es el de personas
voluminosas, las tres personas presentes en la caricatura tienen esta
característica, y esto es debido a que la mayoría de Mexicanos poseen esta característica.
El
estereotipo presente en la caricatura es el del
periodista, el cual es pintado siempre con sobrero y con el chaleco de
su cadena.
Con esto termina el análisis, aquí les adjunto una presentación con este análisis. Disfrútenla
Análisis de una imagen visual en los mensajes.
Articulo redactado por Arellano Brambila Angela Anahi
Articulo redactado por Arellano Brambila Angela Anahi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario